El precio del metro cuadrado construido en el Oriente Antioqueño es una de las dudas más frecuentes para muchas personas decididas a invertir en la zona o comprar una propiedad en Antioquia. Lo cierto es que esta inquietud viene justificada de que de este tema se desprenden valores que son bien diferentes según tengamos en cuenta el presupuesto que se dispone, el tipo de terreno o propiedad o las áreas a construir.
Así pues, el metro cuadrado construido depende de diversidad de factores. A continuación, explicaremos detalladamente los principales elementos que inciden para establecer un precio determinado.
Valor del m2 en el Oriente Antioqueño según el tipo de obra
Primeramente, uno de los temas que se deben tener en cuenta es el tipo de obra y el tipo de proyecto -residencial, comercial, institucional, etc.- que se va a realizar.
- Obra nueva: en este caso, el proceso de construcción es transparente, siempre y cuando los planos estén bien desarrollados. Para ello, se precisa la intervención de arquitectos, ingenieros calculistas, ingenieros de suelos, ingenieros eléctricos e ingenieros hidráulicos, entre otros. Es posible conocer el valor del metro cuadrado mediante un presupuesto detallado de la obra.
- Reforma o modificación de un proyecto: al ser una edificación ya construida, es posible que se desconozcan los antecedentes de la construcción, lo que puede provocar imprevistos que pueden afectar el valor final del metro cuadrado. Igualmente, en este tipo de obra se puede tener un valor muy aproximado del metro cuadrado.
Es necesario tener presente que en una obra nueva la construcción comienza con los preliminares, estructura, obra negra, obra gris y termina en acabados. En cambio, en una reforma es posible que algunos de estos pasos generales de la construcción ya estén presentes, así que los esfuerzos económicos dependerán más del diseño y el resto de los factores técnicos.
¿Qué otros factores intervienen en el valor del m2 en el Oriente Antioqueño?
-
El diseño arquitectónico
La valoración del metro cuadrado cuenta con el diseño arquitectónico como un aspecto fundamental. Las determinaciones espaciales como las luces, las alturas, los desniveles que precisan excavaciones, llenos u otros factores son elementos del diseño que tienen una importancia considerable. También es importante tener en cuenta que existen múltiples opciones fantásticas para vivir en el Oriente y que cada una establece un valor determinado del m2.
-
Los acabados
En el mercado encontramos infinidad de marcas y productos con calidades y precios diferentes, como es el caso de los elementos correspondientes a la cocina o el baño. Los acabados son un ítem importante para tener en cuenta pues añade o resta valor al metro cuadrado. El precio del metro cuadrado, entonces, difiere extraordinariamente entre los acabados realizados con materiales de baja calidad y en los que se utilizaron materiales finos y duraderos con alto valor económico y con diseños exclusivos. Es algo que también se puede extrapolar a los materiales empleados para fabricar enchapes de pisos, suelos o paredes.
El Oriente Antioqueño es un lugar idílico para vivir, una región fantástica para descansar y una zona interesante para invertir. La oferta es tan amplia y variada que podrá encontrar la propiedad de sus sueños acorde a su presupuesto o incluso adaptar el terreno o la propiedad según sus necesidades.
Trackbacks/Pingbacks