Medellín continúa con su proceso de expansión; la capital Antioqueña es una de las ciudades con mayor crecimiento a nivel económico del país, es por esto que, tanto entidades públicas como privadas vierten todos sus esfuerzos en transformar la ciudad y convertirla en referente de desarrollo ycompetitividad. La realización de nuevas obras de infraestructura, mejorará la valorización de Medellín durante el 2019 y esto es una excelente oportunidad que deben aprovechar quienes deseen comprar propiedaden la ciudad este año.
Una de las grandes ventajas que tiene este plan de transformación, es que casi todas las comunas están dentro de él y se verán beneficiadas por distintas obras que en total suman aproximadamente 307.000 millones de pesos. Aquí te contamos cuales son algunas de las más importantes a las cuales se les asignará aproximadamente 307.000 millones de pesos para su realización.
Principales obras civiles y de infraestructura en Medellín
Tunel de Oriente:
Se espera que en el primer semestre de este año ya estélisto el megaproyecto que conectará la ciudad de Medellín con el aeropuertoJosé María Córdova en 18 minutos. Para Luis Pérez, gobernador de Antioquia,este túnel dinamizará la economía del departamento pues mejorará la valorización de las zonas implicadas (incluyendo a Medellín).
Renovación del centro:
La Alcaldía de Medellín ha puesto en marcha este año su plan de transformación del centro, son un total de 53 proyectos y un presupuesto de 24.600 millones de pesos; revalorizar esta zona de la ciudad se ha convertido en prioridad, se busca recuperar la confianza para transitarlo y visitarlo.
- Renovación de redes y andenes localizadas en: la Avenida La Playa y Junín.
- Restauración del Paseo Bolívar, 56.000 metros cuadrados de espacio público en los que se sembraron nuevos árboles y se conformaron aproximadamente 3.110 metros de jardines. Aquí mismo, se instauró un nuevo kilómetro de ciclorruta y nuevas estaciones de EnCicla.
- Renovación de los corredores Boyacá, Amador y Junín, previstos para este primer trimestre del año.
Corredores verdes:
Quedan todavía 5 corredores verdes por finalizar para este año, con el objetivo de disminuir la contaminación en el aire y la sensación de calor hasta 2 grados centígrados en varios puntos críticos de la ciudad.
Proyecto Parques del Río:
Sin duda una de las zonas con mayor valorización y crecimiento urbano, en el 2018 se sembraron 1.000 árboles nuevos y se generaron aproximadamente 9.200 metros cuadrados de jardines. Sabemos que no hay nada como tener la finca soñada en el Oriente, pero este corredor verde se convierte en una excelente alternativa para quienes viven en Medellín y buscan un entorno más natural o campestre.
100 parques para vos:
Este proyecto que surge con la intención de renovar espacios poco utilizados y consiste en el mejoramiento de senderos, mejora de iluminación, mobiliario urbano, gimnasios al aire libre, siembra de nuevos árboles y construcción de jardines; indudablemente mejorará la calidad de vida de los habitantes y valorizará su entorno inmediato.
Construcción del Metroplús en la Avenida Oriental:
Se convertirá en el primero en usar tecnologías 100% amigables con el ambiente, este tramo no sólo beneficiará al entorno ambiental sino que mejorará el acceso y las conexiones en esta zona de la ciudad.
El año comienza cargado de muchos proyectos y mejoras queimpactarán positivamente el desarrollo de la ciudad; las obras deinfraestructura no sólo beneficiarán la calidad de vida de los habitantes, lamovilidad o el medio ambiente; también mejorarán la valorización de la ciudadpara los próximos años.

Trackbacks/Pingbacks