El Oriente Antioqueño es la nueva mina de oro de la inversión en bienes raíces de Colombia. Así, las inversiones inmobiliarias en el Oriente Antioqueño aseguran el éxito de la transacción solo por situarse en una zona en continua valorización.
Según datos de La Lonja de Propiedad Raíz, la región ha experimentado de media un incremento del 20% del valor del suelo rural. Terrenos que hace apenas una década se encontraban aislados y con un bajo coste de propiedad, hoy día cotizan al alza y conviven con un ritmo vertiginoso de creación de proyectos inmobiliarios.
De hecho, según estudios económicos de Camacol Antioquia, en apenas 7 años el crecimiento de las unidades disponibles en el Oriente Antioqueño han tenido un incremento del 250%: de apenas 700 a principios de década, a más de 3.000 en su segunda mitad.
Este incremento es señal del alto interés del mercado, del inversor medio y también del orgulloso propietario por poseer un trocito de este paraíso colombiano, pero, ¿cómo acertar de pleno en las inversiones inmobiliarias en el Oriente Antioqueño?
Claves para inversiones inmobiliarias en el Oriente Antioqueño valorizables
En el Oriente hay dos formas de invertir: atraído por este boom insólito o hacerlo con conocimiento y asesorado. Ambos obtendrán beneficios por el simple hecho de invertir en una zona de alta valorización y con perspectivas de futuro, pero mientras el primero obtendrá un rédito mínimo, el segundo verá crecer progresivamente lo invertido.
Si quiere ser de los segundos, siga leyendo. A continuación, le contamos las claves para inversiones en el Oriente Antioqueño altamente valorizables.
Lea más sobre valorización en el Oriente Antioqueño: |
Valorización en el Oriente Antioqueño: ¿cómo aumentar el precio de una propiedad? Infraestructuras que mejorarán la valorización de Medellín durante 2019 Valor del metro cuadrado en el Oriente Antioqueño 2019 |
Finalidad de la inversión
Más que la finalidad de la inversión, lo que debe tener encuenta es en qué plazos quiere obtener el rédito por la inversión. Hay propiedades que, al momento de ser compradas, con un mínimo de esfuerzo ya obtiene grandes beneficios.
Es el ejemplo de apartamentos en Rionegro que no sean de nueva construcción, donde una reforma bien planteada, por ejemplo, en alguno de los apartamentos en San Antonio de Pereira, puede subir la valorización por encima de los costes de las nuevas construcciones de apartamentos en zona Los Colegios, Rionegro.
Otras propiedades, como es el caso de los lotes, con una estrategia más a largo plazo puede ofrecernos un rendimiento mucho mayor, por ejemplo, parcelando el terreno para poderlo revender como varios terrenos.
Siguiendo con los lotes, según construyamos en ellos o los mantengamos como terreno para diferentes usos, también podremos sumar a esta pretendida valorización. En este caso debemos cuidarnos de que nuestra estrategia inversora vaya acorde a lo que la normativa de cada municipio permite en cuanto a construcción en lotes.
Obtenga más información de las diferentes normativas y legislaciones que afectan al Oriente Antioqueño: |
POT en Rionegro POT en Guarne Nuevas legislaciones en Colombia sobre propiedad raíz Ley de Financiamiento en Colombia |
Situación en el Oriente Antioqueño
Rionegro y los municipios aledaños, como La Ceja, El Retiro, Guarne, Marinilla y El Carmen de Viboral, concentran por sí solos más del 10% del total de la construcción del departamento de Antioquia, lo que supone, en proporción, superar la oferta de grandes ciudades como la cercana Medellín, Bogotá o Cali.
Este dato da muestras del alto interés y, con ello, la alta valorización que de entrada ofrecen estas zonas del Oriente Antioqueño, pero cuidado: no quiera ser del primer tipo de inversor que señalábamos dejándose seducir por lo atractivo de una propiedad en estos municipios. Afine su olfato inversor y busque entre las vías, veredas (como los lotes en la Vereda el Tablazo) y otros lugares entre caminos en busca de la propiedad que, una buena conexión como las que se están implementando en el cercano Oriente, la haga altamente valorizable.
Futuras posibilidades de la zona
Han sido muchas las familias agraciadas con un terreno que hace apenas 5 años se encontraba conectado por un camino rural y, hoy día, cuentan con una intersección cercana o vía que la conecta con Medellín, Rionegro o el Aeropuerto Jose María Cordova en cuestión de minutos.
En conexión con la idea anterior, no se fije únicamente en lo que a día de hoy resulta altamente atractivo: busque, infórmese, averigüe con ayuda de una agencia de propiedad raíz con profesionales de amplia experiencia, dónde se encuentra el siguiente “El Dorado” de la inversión en el Oriente Antioqueño.
A día de hoy, lo puede encontrar por ejemplo en aquellas propiedades entre municipios que sin pertenecer a un núcleo concreto, disfrutan de buenas conexiones entre ellos, el Túnel de Oriente y el Aeropuerto José María Cordova. Propiedades que a día de hoy no se encuentran en las zonas de mayor crecimiento pero que, debido a una previsible saturación y a los planes decrecimiento sostenible, se prevé que se conviertan en una nueva zona de expansión inmobiliaria.
En definitiva, de lo que se trata es de encontrar inversiones inmobiliarias en el Oriente Antioqueño que ofrezcan mucha más rentabilidad que la que se presupone, simplemente por el hecho de situarse en la zona de mayor rentabilidad inversora del país.