Cuando buscamos un lugar en el que vivir con nuestra familia, son muchos los factores que debemos valorar. Es un proceso importante ya que el bienestar familiar dependerá también del nuevo hogar, de su ubicación y de los servicios disponibles en la zona. En definitiva, de eso depende la calidad de vida de una persona.
“Vivir en un espacio verde, amplio y rodeados de naturaleza es con toda seguridad la mejor opción para familias con hijos.”
La región del Oriente Antioqueño de Colombia se ha convertido desde hace años en una de las zonas más valorizadas del país, precisamente por esta riqueza natural y de servicios que la hace tan atractiva para fijar allí nuestra vivienda; también por su alto nivel de seguridad, la calidad de los servicios públicos, y los espacios educativos, culturales y de ocio.
El Oriente Antioqueño está formado por 23 municipios y se caracteriza por su riqueza natural, por la belleza de montañas, la biodiversidad, sus contrastes en el clima y por la hospitalidad de sus habitantes.
Si está pensando en adquirir una propiedad en el Oriente Antioqueño preste atención a nuestro artículo porque veremos los mejores lugares de Antioquia para vivir.
Rionegro, la potencia del Oriente Antioqueño
Temperatura media: 18,5 °C
Habitantes: 120.000 habitantes
Ubicación: a 43 Km de Medellín
Actualmente, la ciudad de Santiago de Arma de Rionegro es una de las más conocidas de Colombia y una de las más importantes del departamento de Antioquia. Declarada monumento nacional de Colombia en el año 1963, también se la conoce como Cuna de la Libertad ya que gozó de un fuerte protagonismo durante la época de Independencia e inclusive fue escenario de la redacción de la Constitución de Colombia de 1863.
Actualmente Rionegro es una de las ciudades más importantes del Departamento de Antioquia, y el centro empresarial del oriente antioqueño. El acelerado crecimiento de la población en los últimos años, su desarrollo económico e industrial, su extenso patrimonio histórico y cultural, el acceso al aeropuerto José María Córdoba y la ubicación en un entorno rural envidiable la han convertido en un lugar perfecto para la educación, el turismo y para los nuevos negocios.
Si usted tiene pensado invertir o adquirir una vivienda en este municipio le invitamos a visitar nuestras propiedades en Rionegro.
La Ceja, bicicletas y naturaleza
Temperatura media: 18,5 °C
Habitantes: 49.000 habitantes
Ubicación: a 41 Km de Medellín
Un municipio muy característico en el que el transporte favorito es la bicicleta. Se dice que es el “pueblo con el mejor trazado de Antioquia” y es que en esta zona del Oriente nos podemos desplazar a lo largo de sus 130km cuadrados en bicicleta perfectamente.
“Actualmente no tienen un censo confiable de cuántas bicicletas ruedan por la localidad. Unas estadísticas viejas hablan de seis mil.”
Además de ser el municipio de las bicicletas, en La Ceja encontramos muchos más atractivos interesantes para vivir. La Basílica Menor de nuestra señora del Carmen es uno de los importantes puntos de interés que encontraremos en La Ceja, ubicada en la plaza principal del municipio. Otro de estos puntos lo encontramos en la vía que lleva hasta Abejorral. Es el salto del río Buey, una gran cascada de 80 metros de alto. Un hito de la naturaleza.
En la última década ha proliferado la construcción de urbanizaciones de casas, apartamentos y fincas que brindan seguridad, inmuebles impecables, servicios excelentes y vías de acceso inmejorables, por ello vivir en La Ceja ya no es un paseo por “la vuelta oriente”, pues se encuentra a 1 hora de Medellín, y con previsión de reducir los tiempos con las mejoras viales que se están realizando y se prevén para los próximos años.
En Oriente Raíz disponemos de propiedades en La Ceja que pueden consultar en nuestra página web.
El Retiro, historia y paisajes
Temperatura media: 16 °C
Habitantes: 17.000 habitantes
Ubicación: a 33 Km de Medellín
En los últimos años se están produciendo muchos cambios en esta zona del Oriente Antioqueño, potenciando el turismo. Sus cualidades paisajísticas junto con su clima, su patrimonio histórico y su arquitectura hacen que cada vez más personas visiten El Retiro, atrayendo a su vez nuevos comercios y empresas.
Esta zona cuenta con una extensa tradición agrícola y es escenario de cultivo de hortalizas y frutales, entre los que destaca la producción de aguacate, tomate, mora y guayaba. El sector ganadero también es importante y de hecho, es conocido por su producción lechera, por sus carnes de res de gran calidad y la cría de caballos.
Las bellas veredas que se extienden a lo largo de El Retiro, su proximidad a Medellín y sus zonas de interés atraen cada vez más inversores y visitantes por lo que la ciudad crece manteniendo sus características singulares que la hacen única.
Visite nuestras propiedades en El Retiro para conocer la oferta de Oriente Raíz en este municipio.
Estas son 3 de las mejores zonas para vivir en el Oriente Antioqueño. En nuestro próximo artículo comentaremos algunas más así que no deje de visitarnos si tiene pensado invertir o adquirir una propiedad en Antioquia.
Buenas Noches, con mucha tristeza veo los comentarios tan simplistas como este, acaso es que el oriente Antioqueño están solo estos municipio y la riquezas y el bienestar de los otros……..
Hola Amparo, gracias por su comentario.
Desde luego que Antioquia y Colombia están llenos de hermosos lugares, gentes y culturas; pero desde Oriente Raíz destacamos los pueblos del oriente antioqueño, ya que es la zona donde trabajamos como inmobiliaria y de esta forma podemos mostrar las bondades de los pueblos en donde tenemos propiedades en venta.
Si tuviéramos que escribir en modo «periodista» habríamos hecho alusión a otros y más pueblos de Antioquia sin dudarlo. 🙂
Un cordial saludo.
Me gustaría saber si alguno de estos municipios tiene dispensario militar pues estamos buscando ya la vivienda militar y sería bueno un lugar donde podamos tender atención médica y además q el costos de vida No sea tan alto
Me gustaría saber el nivel de vida y de educación para niños que tal esta. La seguridad en el municipio y servicio hospitalario. Estoy buscando mudarme a un municipio con fácil acceso y de bajo costo de vida.
Hola Gabriel, gracias por tu comentario.
En Rionegro, Guarne o La Ceja encontrará una excelente calidad de vida y mayor cercanía a Medellín, si lo requiere. Todos cuentan con muy buenas vías de comunicación y excelentes servicios educativos y hospitalarios. Le recomiendo lea este otro artículo publicado en nuestro blog: https://www.orienteraiz.co/blog/busca-invertir-en-el-oriente-antioqueno-te-damos-4-razones-para-hacerlo/.
No dude en contactarnos cuando desee ver propiedades que encajen con sus necesidades, estaremos encantados de atenderle.
Un saludo.
Es verdad, el oriente cercano esta en la mira de las personas en Medellin, pero a mi punto de vista, esta muy caro, se esta abusando con los precios que estan manejando las constructoras. Apenas se empezo a ver el crecimiento y ya se la quieren ganar toda, y aun todo lo que falta por urbanizar…