El Altiplano cuenta con un ecosistema completamente apto para adaptar cualquier tipo de actividad productiva a sus tierras. Un lote en el Oriente Antioqueño, es de hecho la alternativa más rentable y propicia para establecer un capital, hacerlo crecer, y además, darle un valor añadido que tenga que ver con su monetización o usabilidad mientras puede ser dispuesto a la reventa o a otro objetivo de valorización.

Maneras creativas de poner a producir un lote en el Oriente Antioqueño:

Son muchas las personas que piensan que un lote en el Oriente Antioqueño solo encuentra beneficios de infraestructura, valorización y reventa; lo cierto es que este no es del todo el único fin que puede dársele a un terreno en el Altiplano. En particular, existen en la actualidad una multiplicidad de fines productivos, que le darán un propósito más interesante a un lote en el Oriente Antioqueño.

En efecto, seguidamente constatamos varios de los usos más creativos (y productivos) que le pueden ser otorgados a un terreno en esta subregión de Antioquia.

 

 

  • Agricultura: Dependiendo del tipo de suelo, el tamaño de la propiedad, el clima, la demanda en la zona y otra serie de factores, algunos lotes en el Oriente Antioqueño pueden resultar ser lo bastante sanos para concretar un proyecto de agricultura en ellos. Conforme a lo anterior, para desarrollar esta actividad, a menudo, es necesario contar con un asesor inmobiliario que reconozca los fines esenciales de ese terreno, y de hecho, si tal alternativa es viable o no. Para estos casos también se hace necesario la asesoría de profesionales de la arquitectura o la ingeniería, no obstante, la gestión y el reconocimiento del terreno puede ser completamente tramitado y administrado por un gestor inmobiliario competente y conocedor del territorio del Altiplano.
  • Recreación: Si el lote es lo suficientemente grande, la aventura todoterreno puede ser una opción lo bastante creativa (y poco ofertada en el Oriente Antioqueño) para hacer del terreno, un espacio productivo sin invertir cantidades excesivas de dinero: ciclismo de montaña, bicicleta de montaña, torneos de paintball y otras actividades recreativas, podrían convertirse en la razón de ser para un lote que no esté produciendo y que apenas esté en la fase inicial de un ciclo de valorización. Un ejemplo de esto es alcaravanes, un parque ecológico y recreativo ubicado en el Oriente Antioqueño que es pionero en pesca y recreación en el Oriente Antioqueño.
  • Fines educativos: Si existe la posibilidad de algún proyecto social, un lote en el Oriente Antioqueño puede ser la plataforma perfecta para hacer un espacio abierto al público con fines benéficos y educativos. Enseñar habilidades valiosas de la vida, con actividades tan básicas como recoger leña o cuidar animales de  granja, puede ser una manera de monetizar y sostener un lote en proceso de valorización.
  • Aprovechamiento de madera: Dependiendo del terreno y las condiciones climáticas, esta podría convertirse en una vía financiera asertiva. La reforestación y producción de madera, es de hecho una necesidad imperante, tanto para oxigenar el ecosistema como para el quehacer humano. Por eso, consultar esta posibilidad financiera no sería para nada una mala idea a mediano y largo plazo.

Según lo anterior, sabemos que puedes tener dudas sobre dónde y cómo invertir en un lote del Oriente Antioqueño. No te preocupes; nosotros estamos para ayudarte ¿Conversamos?

Oriente Raíz, su inmobiliaria de confianza en el Oriente Antioqueño

Usos productivos que puedes darle a un lote en el Oriente Antioqueño
5 (100%) 1 vote