¿Se ha propuesto un cambio de aires para este inminente 2018? Queremos aprovechar que el Oriente Antioqueño tiene un encanto especial cuando recibe las fiestas navideñas para darle ese empuje final que necesita su decisión para hacerse con la propiedad de sus sueños.
Y es que habrá notado como los municipios paisas cuando alumbran sus calles, hogares y edificios muestran con ímpetu el auténtico color de la Navidad antioqueña. La luz se convierte en arte, la magia se respira y las familias salen de sus casas para vivir juntos este ambiente único: el perfecto para imaginarnos cómo puede cambiar nuestra vida una propiedad en el Oriente Antioqueño.
Las tradiciones navideñas que más unen al Oriente Antioqueño
Desde que el 7 de diciembre se da comienzo a la Navidad con la entrañable Noche de las Velitas, todo el Oriente se transforma: allá donde la naturaleza lo gobierna todo el resto del año, se deja espacio para que la tradición remarque la belleza de una región catalogada como paraíso.
El 16 de diciembre la cita la protagoniza la Novena de Aguinaldos, una oración que se reza durante nueve días para rememorar el nacimiento de Jesús y su llegada al pesebre de Belén. Las mamás antioqueñas son las máximas encargadas de que sus hijos no pierdan esta tradición católica y se mantenga por siempre ese espíritu y sensación de que en el Oriente el tiempo se detiene por momentos.
Los villancicos, los aperitivos tradicionales o las reuniones familiares convierten esta época del año en la más especial. Las natillas y los buñuelos se hacen, se comen y se regalan mientras que elevar globos o la quema de pólvora son tradiciones que ya se dejaron atrás y que no tienen cabida entre este remanso de paz.
Propiedades de las que enamorarnos en el Oriente Antioqueño
La belleza del territorio y la amabilidad de sus habitantes convierten al Oriente Antioqueño en un lugar idílico para vivir durante todo el año, pasar unas buenas vacaciones en el momento en el que podamos dejar de lado el trabajo o aprovechar los fines de semana para la máxima desconexión posible entre sus veredas. Lo tradicional combina a la perfección con la innovación. La gastronomía, la diversidad y los paisajes enamoran a todo a quien se adentra a conocerlo. Y más, en fechas tan especiales como las navideñas.
Rionegro, El Carmen de Viboral, Marinilla, El Retiro, La Ceja y Guarne son los municipios más visitados. Pero si algo caracteriza a todo el Oriente es su riqueza geográfica, gracias a la agricultura, ganadería o su creciente desarrollo e innovación empresarial y social. Si tiene pensado invertir, sin duda este es el momento y el lugar.
Propuestas para convertir en su nuevo hogar en 2018
- Una finca en el Retiro
Clima, paisaje, patrimonio histórico, turismo… Estos son los grandes atributos por todos conocidos de El Retiro. Una zona de tradición agrícola que en los últimos años se ha convertido en un gran escaparate para quienes buscan tranquilidad sin tener que alejarnos de las comodidades de la metrópoli. De hecho, su proximidad con Medellín y sus características singulares han favorecido el interés de inversores y visitantes por las fincas en El Retiro, convirtiéndose en una apuesta segura para este 2018.
- Una casa en La Ceja
La naturaleza se respira en La Ceja a cada rincón. Encontrarnos gracias a nuestra casa en La Ceja la Basílica Menor de nuestra señora del Carmen y el salto del río Buey cada vez que necesitemos desintoxicarnos de la urbe, supone uno de los planes más apetecidos para quienes necesitan huir del afán de la gran ciudad.
- Un lote en Marinilla
Marinilla es hoy día un potente centro cultural de Antioquia y Colombia. Una región de belleza natural y repleta de historias increíbles aún por descubrir por quienes quedan deslumbrados por la ostentosidad de otros bellos rincones más afamados como Rionegro o Guarne. No es de extrañar que los lotes en Marinilla tengan gran fama por ello entre nuevos compradores, ya que suponen su secreto mejor guardado.
- Una finca en Llanogrande
Una finca en Llanogrande garantiza exclusividad, comodidad y un entorno privilegiado. Está cerca de todo y de todos: de Medellín, y de hospitales, bancos y centros comerciales. Llanogrande es un corregimiento de Rionegro que con el tiempo se ha convertido en más que un barrio de viviendas espléndidas en un entorno de excepción.
Aptos en Sabaneta, locales y bodegas junto al Aeropuerto Internacional Jose María Cordova, casas en Guarne… La lista de posibilidades de crecer en el entorno excepcional que supone el Altiplano. Haga de sus escapadas al Oriente Antioqueño su mejor refugio y, obvio, su mejor inversión.