Invertir es sinónimo de tranquilidad; y es que, si estamos pensando destinar una cifra de dinero en activos, lo que se espera es que su rentabilidad sea lo suficientemente buena. Por tal razón, la inversión en el Oriente Antioqueño es considerada como una de las mejores opciones para quienes deciden invertir en propiedad raíz.

Razones por las cuales aprovechar las oportunidades de inversión en el Oriente Antioqueño:

Cabe anotar que entre más valorizada esté una región, un sector o un barrio, mayor será su beneficio y menor su riesgo de inversión. El departamento de Antioquia ha venido creciendo sustancialmente durante los últimos 10 años, y además de la capital, otros municipios cercanos como es el caso de: El Carmen, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro, La Ceja, La Unión, Marinilla y San Vicente, se han visto directamente implicados en proyectos de expansión que valorizan su territorio.

Valorización del metro cuadrado:

El metro cuadrado de los municipios del Altiplano se valorizará este 2019, una de las principales causas de este aumento será la terminación del mega proyecto del túnel de oriente. Adquirir terrenos, casas o apartamentos, para vivir allí o como inversión en propiedad raíz, será una de las mayores motivaciones de los compradores.

Transformaciones en el Altiplano:

Debidas en gran medida a la industrialización y urbanización; se destaca el creciente número de Colegios y Universidades, donde no sólo acuden habitantes del Oriente sino también desde Medellín u otros municipios; la oferta de ocio; el crecimiento local en sectores como el textil y la manufactura hace que se abran nuevas empresas que requieren de talento humano cualificado; así que si usted está pensando en comprar para luego alquilar esta será una buena oportunidad para hacerlo.

No pierda oportunidades de inversión en el Oriente Antioqueño con los magníficos lotes en venta dentro de esta región

Vivir fuera de la urbe sin ir demasiado lejos:

Una de las mayores ventajas que tiene invertir en propiedad raíz en el Oriente Antioqueño es su cercanía a la ciudad de Medellín y la conexión que tiene con el Aeropuerto Internacional José María Córdova (el segundo más importante del país). La ubicación se considera una de las principales razones por las que muchos habitantes se mudan al Altiplano, el estar cerca de todo a menos de 30 minutos, pero sin el ruido y la contaminación es un gran atractivo para compradores o quienes buscan alquilar. Vivir en un ambiente totalmente campestre, en el cual se pueda desconectar y tener algo de paz, difícilmente puede encontrarse en la Medellín actual.

Infraestructura:

Las mejoras en movilidad y la realización de proyectos urbanísticos hacen parte de las mejoras que más valorizarán las propiedades en el Oriente Antioqueño. Mejora la calidad de vida de los habitantes, los municipios se convierten en un centro de inversión para grandes compañías y la facilidad de acceso a los mismos, abre las puertas a un comercio más activo y eficaz.

Turismo:

La oferta hotelera ha aumentado y municipios como El Peñol, Guatapé o Marinilla se han visto directamente beneficiados. La inversión en lotes para construir centros de recreación y descanso también cobra fuerza e importancia en la zona.

Como conclusión, desde el año 2016 el crecimiento promedio de la valorización de los predios en le Oriente Antioqueño ha sido del 15,1%, por lo que es un excelente momento para que usted decida invertir. ¿Ya tiene su plan de inversión para este 2019?

Oriente Raíz, su inmobiliaria de confianza en el Oriente Antioqueño. Consulte las No pierda oportunidades de inversión en el Oriente Antioqueño con Oriente Raíz

Oportunidades de inversión en el Oriente Antioqueño para el 2019
5 (100%) 4 votes