¿Quién no ha deseado jubilarse en conexión con plena naturaleza?, ¿Y si en vez de esperar a los años dorados, monta su negocio en una región de ambiente rural y trabaja en continua paz y descanso?, ¿Qué tal huir del estrés de la gran ciudad y montar un local en una zona apacible y tranquila pero con grandes posibilidades de crecimiento económico?
Estas son algunas de las preguntas cuyas respuestas podrían encontrarse al invertir en una región sin grandes aglomeraciones pero con muchas posibilidades de diversificación y vías de inversión, y sin duda, estamos hablando de la región del Oriente Antioqueño, donde además de bellos parajes se encuentran completos servicios industriales y comerciales, vías transitadas y un sinfín de posibilidades de explotación económica, siempre respetuosa con el entorno y su gente.
Y para que no tenga dolores de cabeza, desde Oriente Raíz le mostramos a continuación los pasos para invertir con éxito en el Oriente Antioqueño.
Elección de la necesidad a cubrir
Ya en el artículo ¿Busca invertir en el Oriente Antioqueño? Dábamos buena cuenta de las razones por las cuales invertir en esta región resulta una decisión exitosa. Ahora vamos a explicar qué pasos hay que seguir para hacer realidad nuestro negocio, y montar una empresa en algunos de los bienes raíces en el oriente antioqueño, maravillosa región, llena de oportunidades y gente trabajadora que no dudarán en darle soporte.
Pero nada de esto es posible sin una buena planificación que asegure la viabilidad de su proyecto. Para ello, debe preguntarse antes cuestiones como: ¿Quiero realizar una actividad en la cual necesito un flujo de gente continuo o por el contrario busco un servicio especializado por el cual vengan a mi negocio específicamente?
Si lo que quiere es un negocio situado en zona de tránsito, deberá buscar su localización en cualquiera de los municipios de la región, cercanos al Aeropuerto Internacional José María Córdova o rodeando cualquiera de las vías que componen la Vuelta al Oriente o la Ruta Verde.
Si por el contrario ve posibilidades en montar su negocio de manera que sus clientes acudan a usted, no tiene por qué limitarse a la cercanía de los cascos urbanos, pudiendo elegir cualquier lugar de la región para instalarse. Posibilidad ideal para actividades relacionadas con servicios agrarios, de turismo u ocio en la naturaleza.
Elección del tipo de propiedad
Tiene clara la actividad, ahora viene elegir el tipo de propiedad que más le conviene. Sin duda alguna si lo que usted desea es montar un negocio en zona de tránsito y con la tranquilidad de tan solo tener que instalarse sin más, su mejor opción es elegir uno de los múltiples locales y bodegas en venta en el oriente Antioqueño, donde usted mismo podrá comprobar como cada uno de estos bienes dispone de mil posibilidades de negocios de distintos tipos y ubicados en excelentes zonas accesibles.
Si por el contrario quiere montar su negocio desde cero, decidiendo incluso la construcción del local, su mejor opción es comprar un lote. Esta interesante opción no obstante, conlleva como veremos posteriormente revisar los permisos y la adecuación de cada terreno, ya que no se puede construir sobre cualquier lote: debe tener permisos para ello, ya sea residencial, de explotación comercial o industrial.
Por este mismo motivo, existe una tercera opción de inversión bastante interesante en este aspecto que consistiría en comprar un lote de gran tamaño y parcelarlos, los cuales podrá poner a la venta para la construcción de casas o fincas, ya que en ocasiones y según la ubicación del lote, puede resultar complicado obtener permisos para usos comerciales o industriales en estos terrenos.
Consulte la normativa pertinente a cada municipio
Respecto al punto anteriormente introducido sobre los permisos de explotación, cada municipio dispone de una normativa que regula la actividad comercial de la zona. En el Oriente Antioqueño, y es por ello por lo que sigue siendo una región bella y atractiva, se es muy respetuoso con el entorno, y por tanto no se otorgan permisos aleatoriamente si no es para una actividad que traiga el bien común a la zona.
Es altamente recomendable que se ponga en contacto con centros de ayuda al empresario, que podrá encontrar en muchos de los municipios de la región, como por ejemplo el Centro de Atención Empresarial de Rionegro o, de forma más genérica para todo el país, el Portal Nacional de Creación de Empresas, donde indicando la cámara de comercio de Oriente Antioqueño, conseguirá toda la ayuda y consultoría necesaria para constituir su negocio.
Entre las consultas que le pueden resolver se encuentra por ejemplo la consulta de nombre, para que no existan duplicidades en la homonimia o el citado trámite de la consulta de usos de suelo.
Formalice su negocio
Tiene claro su objetivo, su tipo de negocio, tiene visto el terreno o el local a comprar y por último ha consultado que esté todo en regla para montar su negocio. El siguiente paso es formalizarlo, que quede constancia de su actividad.
Para ello tendrá que realizar una suscripción de la minuta (realizar un contrato social), protocolizar las escrituras públicas y por último inscribirse en el registro mercantil. De esta forma se tendrá constancia de su actividad y todo estará en regla, evitando desagradables sorpresas o multas.
Complete la inscripción con trámites suplementarios
Ya puede realizar su actividad de forma legal, pero le quedará aún realizar las oportunas notificaciones para disfrutar de los servicios básicos que todo municipio disfruta, como lo son el servicio de bomberos, las secretarías de salud y la planeación municipal.
No olvide por otra parte pagar sus impuestos de Industria y Comercio, ya que además de ser requisito de ley, estos sirven para que todos los servicios municipales se puedan llevar a cabo.
Disfrute de su inversión
Una vez completados todos estos pasos, mucho más sencillos de lo que puedan parecer en el apartado burocrático, ya sólo le queda la mejor parte: disfrutar de su negocio y de ubicarse en el Oriente Antioqueño, que con toda seguridad le va a traer muchas satisfacciones, tanto por clientela como por posibilidades económicas.
Pero lo más importante: como no todo en esta vida es trabajar, cuando no se ocupe de su negocio, podrá gozar de las maravillas de una región que es todo calma y disfrute.
Trackbacks/Pingbacks