Que el Oriente Antioqueño es una región en plena expansión comercial y de inversión es un hecho, y es que esta zona de Antioquia atrae a emprendedores y empresas, así como inversores en busca de altas tasas de rentabilidad, a abrir sus negocios y empezar sus proyectos aquí.
Las facilidades que brinda la Gobernación y sus proyectos para fortalecer el tejido empresarial, junto a la calidad y el carácter emprendedor de la gente del Oriente, sus maravillosos parajes y su cercanía con Medellín, convierten esta zona en un hervidero de nuevas empresas.
Antioquia E, el proyecto de fortalecimiento empresarial de la Gobernación de Antioquia
El objetivo de los planes y programas que crea la Gobernación de Antioquia, como el de Antioquia E, no es otro que mejorar la competitividad de los negocios propios a través de la innovación. Para ello se han creado varios foros en los que se promueven charlas y conferencias con reconocidas personas del campo del emprendimiento que explican las posibilidades de la innovación aplicables a sus propios negocios.
El Proyecto de Fortalecimiento Empresarial va dirigido a personas mayores de 18 años y pretende asesorar y acompañar a las empresas en todo su proceso de creación y gestión en el ámbito financiero, comercial y productivo.
Eventos y foros
En este sentido, la Gobernación quiere ayudar a los empresarios de todas las regiones de Antioquia en los procesos de apertura de sus propios negocios, para que se den a conocer, impulsar sus relaciones comerciales tanto nacionales como internacionales y crear nuevos nichos de mercado. Para ello organiza eventos comerciales en los que aunar empresarios con clientes, así como poner en común ideas y procesos entre todos los participantes, creando así una buena oportunidad de realizar networking.
Ayuda económica
Otra de las ramas en las que este proyecto pretende favorecer la instauración de nuevos negocios es facilitando el acceso al crédito a aquellos empresarios que no tienen suficiente capital.
Estos créditos son concedidos con condiciones favorables para el emprendedor, a través de convenios con fondos de garantías e instituciones financieras que facilitan el pago flexible y nuevas formas de pago innovadoras adaptadas a ellos.
Una muestra del resultado de estos planes es que llegó a 30.000 jóvenes a finales del año pasado, a través de su programa especializado para fomentar el emprededurismo entre los jóvenes, el Semilleros de Emprendimiento.
Y usted, ¿a qué espera para empezar su negocio en el Oriente Antioqueño? En Oriente Raíz le asesoramos para encontrar el local para empezar su negocio que mejor le convenga.
Trackbacks/Pingbacks