En los últimos años, el Oriente se está convirtiendo en una de las regiones más visitadas de Colombia y está ganando fama en todo el país. Además del turismo, el potencial económico y cultural lo han convertido en una de las mejores zonas para vivir de Antioquia.
Cuando hablamos de turismo en el Oriente Antioqueño, muchas personas piensan en lugares típicos como Rionegro o El Retiro. Sin duda, son lugares que los visitantes del Oriente deben conocer, pero los que vivimos en Antioquia conocemos seguramente un mayor número de lugares que los turistas también deberían conocer.
Por estas razones, en Oriente Raíz hemos decidido preparar este artículo con algunas zonas de turismo en el Oriente Antioqueño para ayudarlos a conocer mejor los encantos de nuestra región. ¡Presten atención!
Embalse de Guatapé y el Peñol
El mayor atractivo turístico de la región goza de una belleza única en Colombia. La combinación del agua del embalse junto con la roca del Peñol lo convierten en todo un espectáculo.
El embalse es uno de los más grandes de Colombia en el que cada día se practican multitud de deportes náuticos. Para conseguir las mejores vistas del embalse deberemos subir al Peñol, el espectacular monolito de cuarzo que se alza más de 200 metros sobre el Oriente. Antes de iniciar el ascenso, tenga en cuenta que ¡hay que subir más de 700 escalones!
En el municipio de Guatapé también encontrarán un bonito lugar. En el pueblo, las casas escriben sus historias en los zócalos de las fachadas, por lo que el municipio tiene un encanto especial lleno de colorido.
Piedra del Marial
Cerca del Peñol encontramos la Piedra del Marial. Actualmente es un lugar de peregrinación y también conforma un paisaje espectacular. Durante el mes de abril se celebra la Peregrinación de la divina Pastora hasta la Piedra el Marial para honrar a la Virgen María.
Esta piedra está formada por dos grandes rocas con una fuente de agua a la que se le atribuyen propiedades milagrosas y curativas. En la zona se pueden practicar deportes de aventura como la escalada, el puenting o canopy.
Salto de Tequendamita
A 7 km del municipio de El Retiro encontramos esta pequeña cascada natural de más de 20 metros de altura. Su parecido con el Salto de Tequendama, una cascada de más de 100 metros situada también en Colombia da nombre a este pequeño rincón encantador de Antioquia en el que se encontrarán restaurantes, bañaderos y tiendas. Perfecto para pasar un día en familia.
La Vuelta a Oriente, completo recorrido de turismo en el Oriente Antioqueño:
Éste es uno de los recorridos más conocidos por los habitantes de Antioquia y consiste en una completa ruta que atraviesa el Oriente, perfecto para conocer de una los mejores municipios de la región con todos sus encantos.
La Vuelta al Oriente se inicia en la vía Las Palmas y en su recorrido atraviesa los municipios de El Retiro, La Ceja, Rionegro, Carmen de Viboral, Marinilla y Guatapé. Los municipios del Oriente se caracterizan por su arquitectura colonial y típica y por unos hermosos paisajes que se deben visitar.
Realizar esta ruta es muy recomendable para los habitantes de grandes ciudades como Medellín o Bogotá que buscan pasar unos días de descanso rodeados de naturaleza y conociendo algunos de los mejores rincones del país.
Holiwisssssss
Me pueden decir los sitios turísticos del occidente antioqueño.
Hermosos lugares como todo nuestro territorio Antioqueño. Muchas gracias por compartir con el mundo esta bella informacion