La zona del Oriente Antioqueño continua imparable en cuanto a inversiones. Mejoras megalómanas como es el caso del Túnel de Oriente, pero también otras tantas destinadas al disfrute y una mayor movilidad de cada uno de los municipios, como podría ser la circunvalar que unirá los municipios de Rionegro, Guarne, El Carmen de Viboral, Santuario y La Ceja a la autopista Medellín – Bogotá.

Todos estos proyectos tienen una consecuencia directa en la región: la valorización en el Oriente Antioqueño permanentemente en auge. Así, hoy día el Oriente se ha convertido en el nuevo “El Dorado” de la inversión inmobiliaria en Colombia pero, ¿cómo poder aprovechar estos vientos a favor para aumentar el precio de una propiedad?

 

 

Valorización en el Oriente Antioqueño: cómo aumentarla

 

 

La fórmula a aplicar es bien sencilla: si a un ecosistema en el que se está dando un excelente crecimiento del valor de cada propiedad, desarrollamos un buen olfato inversor o nos ayudamos de expertos en propiedad raíz que nos guíen y asesoren adecuadamente, podemos dar con la inversión perfecta, aquella que desde el momento en el que se pone en el mercado inmobiliario ya trae consigo importantes rendimientos económicos.

Para dar con esta propiedad raíz deseada para este fin, solo tiene que seguir estos consejos:

 

Lotes como primera opción: si lo que queremos es multiplicar la inversión, los lotes ofrecen un mejor rendimiento en el mercado. La razón es que son más versátiles a la hora de asignarles un valor, ya que se puede hacer por el total del predio o parcelar. Igual se puede construir sobre ellos y aumentar su valor comercial una vez finalizada la obra.

 

Si contempla esta posibilidad de inversión, no olvide asegurarse que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio donde se encuentre el lote, le permite la parcelación o construcción deseada. Desde Oriente Raíz le hemos recopilado la normativa correspondiente a Rionegro y Guarne:

POT Rionegro

POT Guarne

 

 

Compre sobre planos: en el caso de aptos o incluso fincas en el Oriente Antioqueño, si existe la posibilidad de comprar sobre plano no lo dude. Tiene la garantía de que la zona lo merece y cuando finalice la obra, su valor comercial será notablemente superior a la inicial.

 

Elija a conciencia su ubicación: no es lo mismo una propiedad en la vía Llanogrande por el acceso a Cabeceras, -donde la construcción de la circunvalar mejorará la movilidad de esta zona notablemente-, que en una vereda de acceso rural. Aunque ambas ofrecen rentabilidades, en el primer caso el crecimiento del valor será mayor.

 

Remodele: ¿a quién no gusta una caseta vistosa para asados con la que invitar a la familiar los domingos? Ofrecerla de antemano no solo hará más atractiva la propiedad, sino que además justificará un aumento de su valor. Todo lo que pueda reformar, construir o rediseñar no lo dude: le saldrá rentable.

 

 

La contribución por valorización como baremo extra

 

 

 

A tan excepcional valorización, las autoridades de municipios con Rionegro a la cabeza, han decidido aplicar tasas municipales a cada propiedad para contrarrestar el gasto en las inversiones emprendidas.

Estas tasas se aplican según tipo de propiedad, estrato y zona. Por tanto, la cantidad a aportar a las arcas municipales a este respecto nos puede servir como baremo de cuánto se ha valorizado o se prevé valorizar la inversión y, en consecuencia, en qué proporción podemos aumentar el precio a la propiedad.

 

 

DATOS QUE JUSTIFICAN LA CONTRIBUCIÓN POR VALORIZACIÓN EN RIONEGRO

13 proyectos viales proyectados solo en el municipio y sus zonas rurales

$674.513 millones de coste de las obras

Valor medio de cada propiedad entre los $66.000 el metro cuadrado en suelos rurales a los 8 mill. de estrato alto

Incremento de en torno al 15% en los predios del Oriente cercano

 

 

¿Y cómo se aplicará la contribución por valorización en el caso de Rionegro? Con esta medida se pretende recaudar $450.000 millones, con un tratamiento diferencial a los estratos uno, dos, tres y cuatro, pequeños y medianos productores y protectores de bosque, que solo pagarán por el predio adicional al que residan.

Así, serán los estratos 5 y 6 y los dueños de segundas o varias propiedades los que se hagan cargo de este impuesto, proporcional al beneficio y a la capacidad económica de su tierra.

Hemos tomado como caso ejemplificador esta contribución aplicada en Rionegro, pero la clave para hacerlo extensible a cualquier propiedad del Oriente Antioqueño es tener en consideración cualquier tasa, impuesto o circunstancia que desde la gobernación se aplique como consecuencia de la valorización.

 

 

Contacte con Oriente Raíz, su inmobiliaria de confianza en el Oriente Antioqueño
Valorización en el Oriente Antioqueño: ¿cómo aumentar el precio de una propiedad?
5 (100%) 2 votes